UN BUEN PROFESIONAL . PRECISA DE UNA BUENA DOCUMENTACION TECNICA.

Para la compra de cuaquier libro de este blogg puede mandar un correo electronico a info@ingenieriayarte.com o a traves de nuestra pagina web. www.ingenieriayarte.com indicandonos nombre, direccion, poblacion y telefono de contacto .Dentro de España los envios son realizados por mensajeria 24 horas a cargo de MRW. Canarias y Ceuta los envios son por Correos España mediante Paquete Azu

Para cualquier envio Internacional los envios son por Agencia de transporte a su domicilio.Puede efectuar su pedido a traves de www.ingenieriayarte.com de forma comoda calcula los gastos de envio




lunes, 2 de julio de 2012

Manual de Sondeos. Aplicaciones

MANUAL DE SONDEOS VOL 2 . APLICACIONES
Carlos Lopez Jimeno

En este segundo texto el objetivo es explicar los diferentes campos de aplicación de los sondeos, con las particularidades que presenta cada uno de ellos y la práctica operativa que se sigue en cada caso. Tanto en el sector extractivo, como en el de la obra civil y en el de la edificación, los sondeos se configuran como una técnica imprescindible destinada al reconocimiento del subsuelo, a su aprovechamiento o incluso a su tratamiento para la mejora de sus características.

Estos capítulos se complementan con una revisión de los fundamentos geológicos y la descripción de algunas aplicaciones informáticas empleadas en la representación gráfica de los datos procedentes de los sondeos.

Índice del libro:

Capítulo 1. Fundamentos y bases geológicas
Capítulo 2. Aplicaciones informáticas en la representación y tratamiento de sondeos
Capítulo 3. Sondeos para captación de agua
Capítulo 4. Sondeos de petróleo y gas
Capítulo 5. Sondeos de investigación minera
Capítulo 6. Sondeos geotécnicos
Capítulo 7. Sondeos de drenaje de grisú en yacimientos de carbón
Capítulo 8. Sondeos paa la gasificación subterránea del carbón y destilación
Capítulo 9. Sondeos para extracción de minerales in situ y aprovechamiento de cavidades subterráneas
Capítulo 10. Sondeos geotérmicos
Capítulo 11. Sondeos para la consolidación de terrenos
Capítulo 12. Sondeos de inyección para la eliminación de residuos
Capítulo 13. Sistemas de contratación de sondeos

Observaciones   2001   Medidas  17x24
Paginas  409    Precio   36,40  Euros


Manual de Sondeos. Tecnología de Perforación.
MANUAL DE SONDEOS VOL 1 TECNOLOGIA DE PERFORACION
Carlos Lopez Jimeno

La perforación de sondeos, tanto en minería como en obra pública y construcción, se configura hoy en día como un sistema imprescindible para el reconocimiento de los terrenos y en la explotación de los recursos que alberga el subsuelo.
Las técnicas de perforación de sondeos son muy diversas, habiendo evolucionado en el tiempo en función de las necesidades del hombre y las diferentes aplicaciones que de ellas ha hecho en diferentes campos de la ingeniería.
El insaciable afán de la humanidad por el conocimiento, unido a la gran demandade recursos naturales, ha hecho que se hayan llegado a realizar sondeos profundos con fines científicos de hasta 14 km de profundidad.
La carencia de textos en español sobre las técnicas de perforación de sondeos intenta ser subsanada parcialmente por esta obra, que pretende de una manera sencilla y didáctica describir cada uno de los métodos de perforación, los principios de funcionamiento, los procedimientos de evaluación de los detritus, los campos de aplicación, etc. Paralelamente, se incluyen una serie de capítulos destinados a diferentes operaciones auxiliares o complementarias en la ejecución de sondeos, pero todas ellas imprescindibles para una correcta consecución de los mismos.
No se abordan en este libro las diferentes aplicaciones de los sondeos: captación de agua; explotación de petróleo y gas; investigación minera y geotécnica; disolución y lixiviación de yacimientos; consolidación y drenaje; etc., ya que será objeto de un segundo volumen.

Índice del libro:

Capítulo   1. Introducción
Capítulo   2. Propiedades de las rocas y factores que afectan a su perforabilidad
Capítulo   3. Perforación a percusión con cable
Capítulo   4. Perforación a rotopercusión
Capítulo   5. Perforación a rotación con recuperación de testigo
Capítulo   6. Perforación rotativa ligera
Capítulo   7. Perforación con circulación inversa
Capítulo   8. Perforación a rotación a gran profundidad
Capítulo   9. Perforación con motores hidráulicos
Capítulo 10. Otros métodos de perforación y nuevos desarrollos
Capítulo 11. Trépanos y bocas de perforación
Capítulo 12. Fluidos de perforación
Capítulo 13. Sistemas de circulación del fluido de perforación y equipos auxiliares
Capítulo 14. Entubación y cementación de sondeos
Capítulo 15. Perforación dirigida y estabilización de sondeos
Capítulo 16. Mediciones y control de sondeos
Capítulo 17. Muestreo y testificación de sondeos
Capítulo 18. Medidas de seguridad durante la realización de sondeos.

Observaciones 2007  Medidas  17x24
Paginas  700   Precio    57,20  Euros

PATOLOGIA Y TECNICAS DE INTERVENCION EN ESTRUCTURAS
ARQUITECTONICAS
J,Monjo Carrion

Publicación que nace con la intención de poner a disposición del lector la metodología propia del campo de la intervención en estructuras arquitectónicas. Aunque su vocación inicial es principalmente docente, resultará de utilidad para los profesionales que deseen tener a mano un panorama organizado y analítico de las soluciones empleadas para afrontar los proyectos de intervención en estructuras de edificios. El texto no se ocupa del calculo de las soluciones estudiadas, sino que contempla exclusivamente aquellos procesos y elementos implicados en la construcción y el diseño de las mismas.


Índice Resumido

1. Conceptos Generales 
        Introducción´
     - Tipos estructurales
     - Procesos patológicos posibles
   -   Diagnóstico

2. Cimentaciones
    - Generalidades
    - Identificación de los daños
    - Determinación de las causas
    - Técnicas de intervención

3. Obras y Fábrica
    - Definiciones
    - Lesiones y causas
    - Técnicas de reparación

4. Sistemas Estructurales de Madera
    - Generalidades
    - Estructuras de la madera
    - Elementos constructivos en madera
    - Daños en la madera
    - Tratamientos preventivos en la madera
    - Tratamientos curativos de la madera
    - Técnicas de reparación

5. Estructuras Metálicas
    - Antecedentes
    - Procesos patológicos
    - Técnicas de reparación
    - Medidas de prevención

6. Sistemas Estructurales de Hormigón Armado
    - Generalidades
    - Causas de los procesos patológicos
    - Tipos de daños
    - Técnicas de inspección
    - Análisis de los daños 
    - Técnicas de reparación

Observaciones   2010  Medidas   25x18   ilustraciones en blanco y negro
302  Paginas     35,00 Euros

sábado, 30 de junio de 2012


PROBLEMAS DE GEOTECNIA Y CIMIENTOS
F.A.Izquierdo Silvestre

La obra intenta llenar en lo posible el actual vacío existente, e injustificado a todas luces dada la importancia de esta materia en Ingeniería y Arquitectura, sobre problemas resueltos de Geotecnica a nivel de primer ciclo de Ingeniería Civil, en donde el estudiante no dispone todavía de las bases físico-matemáticas necesarias. La obra está dirigida a los estudiantes de primer ciclo de Ingeniería Civil, resultando también apropiada para todos aquellos estudiantes de Arquitectura y de otras Ingenierías que se inician en esta disciplina. Ordenados en los capítulos clásicos de un programa de Geotecnia, algunos de estos problemas son los clásicos en las prácticas de pizarra y otros han sido propuestos en exámenes, habiéndose insistido en los conceptos difíciles de asimilar y evitado los "problemas de felix idea". En su resolución se han aceptado hipótesis razonables que inician al lector en el razonamiento geoténico.

INDICE

-  Propiedades elementales
-  Flujo en medios porosos. Principio de Terzaghi
-  Consolidacion
-  Resistencia a esfuerzo cortante
-  Elasticidad
-  Empujes del terreno
-  Elasticidad de taludes
-  Cimentaciones superficiales
-  Cimentaciones profundas





CUESTIONES DE GEOTECNIA Y CIMIENTOS
Francisco A.Izquierdo Silvestre


Los textos de geotécnia y cimientos escritos en castellano son actualmente escasos y su nivel difiere del requerido para los estudiantes de primer ciclo de Ingenieria Civil. Con el presente libro se intenta resolver estos problemas, proporcionando además la resolución de cuestiones teóricas que afianzan los conceptos aprendidos en clase y en textos básicos e introducen al lector en la ingenieria geotécnica. La obra desarrolla cuestiones sobre los capitulos contemplados en el programa actual de la asignatura "Geotécnia y Cimientos I" que es troncal y común para las titulaciones de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniero Técnico de Obras Públicas en sus tres especialidades.

INDICE

-  Introduccion
-  Propiedades elementales
-  Agua y terreno. principios de terzaghi
-  Consolidacion de suelos
-  Resistencia a esfuerzo cortante
-  Elasticidad
-  Empujes del terreno
-  Estabilidad de taludes
-  Cimentaciones superficiales
-  Cimentaciones profundas
-  Bibliografia y referencias

Observaciones  2001   Medidas  17x24
Paginas  227   Precio   25,10

CONSTRUCCION Y ARQUITECTURA INDUSTRIAL
CUESTION DE PROBLEMAS RESUELTOS
Jose Miguel Montalva Subirats

Las construcciones industriales son un tipo de edificación singular, pues tanto las tipologías como las acciones que se producen sobre ellas hacen que no se puedan asimilar a otros tipos de edificaciones como pueden ser las residenciales o de servicios. En el presente libro se abordan cinco tipos de problemas distintos que aparecen durante el proceso de diseño y cálculo de una edificación industrial. Desde la obtención de las acciones actuantes en los forjados de oficinas hasta el dimensionado de las placas de anclaje y cimentaciones, pasando por el cálculo (según código técnico) de las diferentes partes de la estructura metálica que configura la nave. En cada una de las partes se realiza una pequeña introducción, que permitirá al lector poder encontrar la normativa concreta que aplica a cada uno de los problemas, pudiendo establecer una relación directa entre lo resuelto y lo establecido en norma.

INDICE

- Introduccion
- Acciones
        - Acciones permanentes
        - Analisis y sistemas de circuitos
- Portico Interior
        - Pilar del portico interior
        - Jacena del portico interior
        - Pilar y jacena del portico interior
- Portico de fachada
        - Pilar del portico de fachadas
        - Viga contraviento
        - Arriostramiento
- Placa de anclaje
        - Placa a compresion
        - Placa a flexion
        - Placa a compresion y flexion
- Cimentaciones
        - E.L.U. Equilibrio.Seguridad al vuelco
        - E.L.U. Equilibrio y agotamiento del terreno
        - E.L.U. Equilibrio y agotamiento de la cimentacion
        - E.L.U. Agotamietno del terreno
- Bibliografia
- Anexo. Tablas de perfiles

Observaciones  2012    Medidas  17x24
Paginas 392   Precio  25,70



CALCULO DE ESTRUCTURAS POR EL METODO DE ELEMENTOS FINITOS
ANALISIS  ESTATICO LINEAL
Eugenio Oñate

El método de los elementos finitos (MEF) es una de las técnicas numéricas más potentes y utilizadas para cálculo de estructuras por ordenador. En el libro se explican con detalle las bases teóricas del MEF para análisis estático lineal de diferentes tipologías estructurales tales como vigas, sólidos bi y tridimensionales y de revolución, placas, láminas de revolución y de forma arbitraria y estructuras prismáticas. Cada capítulo aborda con igual detalle tanto el planteamiento de las ecuaciones cinemáticas, constitutivas y de equilibrio de la estructura, como los aspectos más directamente relacionados con la solución por el MEF y su implementación en ordenador. En particular se dedica un capítulo a este tema incluyendo la descripción pormenorizada y listados de un programa y varios ejemplos de aplicación.

INDICE

Conceptos básicos de cálculo matricial.
Introducción al MEF.
Elementos finitos de barra.
Conceptos básicos.
Elementos de barra más avanzados y condiciones para convergencia de la solución.
Flexión de vigas
Problemas de elasticidad bidimensional.
Sólidos de revolución. Sólidos tridimensionales.
Placas delgadas.
Teoría de Kirchhoff.
Placas gruesas.
Teoría de Reissner-Mindlin
Análisis de láminas con elementos planos.
Láminas de revolución y arcos.
Análisis de láminas con elementos de sólido degenerados.
Piezas curvas y rigidizadores en láminas.
Métodos de la banda finita y del prisma finito.
Restricción de movimientos, condensación nodal, estimación del error, mallas adaptables y otros temas de interés.
Programación del método de elementos finitos para cálculo de estructuras.
Apéndices.

Observaciones 1995    Medidas   17x24
Paginas   850    Precio  45,00 Euros