
SISTEMAS FLEXIBLES DE ALTA RESISTENCIA EN LA ESTABILIZACION DE TALUDES
Revision de los metodos de diseño existentes y propuesta de una nueva
metodogia de dimensionamiento
Elena Blanco Fernandez
Los sistemas flexibles de alta resistencia anclados al terreno son una de las distintas técnicas existentes para la estabilización de taludes, ya sean de roca o de suelo. Están constituidos por una membrana (red de cables o malla de alambre) sujeta al terreno mediante placas de anclaje, cables de refuerzo y bulones. Se estima que alrededor de 1.000.000 de m2 son instalados cada año en todo el mundo. Actualmente no existen guías técnicas de carácter oficial que definan de forma rigurosa el comportamiento de estos sistemas, su procedimiento de cálculo y su modo de instalación. Son generalmente los mismos fabricantes los que desarrollan sus propias guías internas de diseño e instalación. La motivación de este trabajo radica precisamente en esta carencia de normativa técnica objetiva con un adecuado rigor científico. El presente trabajo recoge de forma íntegra la tesis doctoral defendida por la autora el 6 de mayo de 2011 en la Universidad de Cantabria. Su director de tesis, Daniel Castro Fresno, es Profesor Titular en la E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria. Posee 42 artículos científicos indexados, 12 patentes y más de 60 contribuciones a congresos
Observaciones 2013
Medidas 17x24
Paginas 312
Precio 95,00 Euros