HIDRAULICA DE CANALES .FUNDAMENTOS
Juan H.Cadavid R.
La hidráulica de canales es otra rama aplicada de la mecánica de los fluidos incomprensibles. Esta obra ha sido concebida para servir como auxiliar en la formación básica del estudiante de hidráulica de canales. Así mismo, para proveer de algún apoyo al ingeniero, especialmente en algunos temas de reconocida complejidad.
Su estructura se centra en la parte formativa y no se enfoca en las aplicaciones avanzadas y específicas, en la que son bastantes prolijos los tratados clásicos. Articula una secuencia de siete capítulos.
El primero acerca el asunto a sus raíces más próximas, en el campo de la mecánica y de la ingeniería. Los tres siguientes capítulos se ocupan de conceptos relativos a la energía. El capítulo quinto discurre en el principio de conservación del momentum lineal, y muy especialmente en el interesante y llamativo fenómeno del resalto hidráulico. El sexto formaliza la noción del flujo uniforme. El último se ocupa del flujo gradualmente variado y tiene como objetivo final el cálculo detallado del trazado vertical de la superficie libre de un canal, o perfil de flujo.
Prólogo
Capítulo 1
Introducción a la hidráulica de canales
1.1 La hidráulica en la mecánica y en la ingeniería
1.2 Conceptos básicos
1.3 Ejercicios propuestos
Capítulo 2
Principio de energía hidráulica de canales
2.1 Distribución de presión en un canal
2.2 Principio de energía
2.3 Energía específica
2.4 Ejercicios propuestos
Capítulo 3
Flujo crítico
3.1 Características
3.2 Cálculo de flujo crítico
3.3 Concepto de energía mínima
3.4 Accesibilidad del flujo
3.4 Accesibilidad del flujo
3.5 Choque hidráulico
3.6 Ejercicios propuestos
Capítulo 4
Estructuras de control del flujo
4.1 Caudal y flujo crítico
4.2 Breve noción sobre orificios
4.3 Compuerta
4.4 Vertedero
4.5 Ejercicios propuestos
Capítulo 5
Principio de Momentun en hidráulica de canales
5.1 Ecuación de conservación del Momentun
5.2 Función del Momentun
5.3 Resalto hidráulico
5.4 Ejercicios propuestos
Capítulo 6
Flujo uniforme
6.1 Características
6.2 Cálculo del flujo uniforme
6.3 Flujo uniforme y flujo crítico
6.4 Aplicaciones del flujo uniforme
6.5 Ejercicios propuestos
Capítulo 7
Flujo gradualmente variado
7.1 Perfil de flujo
7.2 Ecuación diferencial del FGV
7.3 Tipos de perfil de flujo
7.4 Integración de la ecuación diferencial
7.5 El cálculo de un perfil de flujo
7.6 Ejercicios propuestos
Lista de símbolos
Bibliografía
Observaciones 2009
Medidas 17x24
Paginas 369
Precio 37,00 Euros